martes, 11 de noviembre de 2008

- MERCADOPAGO Y SU USURA

Bienvenidos. Este blog trata principalmente de la usura robo de Mercadolibre para con sus clientes (principalemente vendedores). No se si alguno de los lectores recordará, pero yo si, cuando en sus comienzos, y hasta alrededor del año 2003 (si no me falla la memoria) mercadolibre no tenia costo de publicación. Para aquellos que no se hayan embarcado hace mucho en el mundo de publicar y vender artículos en Mercadolibre, esto puede sonar un poco extraño, pero si amigos, es así, no se cobraba la publicación. De aquí es que Deremate.com, luego de esta política de MercadoLibre, puso su tan querido logo "Deremate.com, el sitio que no cobra por publicar". Mercadolibre ya comenzaba con su camino a la codicia robo.

Luego de esta nueva implementación, para "mayor seguridad en los vendedores" (aka: Mayores ganancias para Mercadolibre), hicieron unas cuantas modificaciones mas. Uno, después de un tiempo, se hizo de la idea de que tendría que pagar por la publicación, un 0,05% del valor de venta del artículo y si lo vendiera, se le cobraría el 4,5% restante. Si no vendía, se le cobraría igualmente este costo, siendo el mínimo 1$, podemos poner como ejemplo la venta de un peluche, que saliera 10$, bueno, el costo de publicación en este caso sería de 10% en caso de venderlo o no. Seguimos con la odisea de ML, encontrando que al principio, podíamos publicar 45 días el artículo, si, créanlo, 45 días con ESE costo. Luego, cambiaron a 20 días, pudiendo republicar otros 20 días mas gratis. Desapareció la opción de 45 días. Para terminar con la historia de días, hoy por hoy, ofrecen 15 días y una republicación gratis (en total el artículo estaría publicado 30 días - un 33% menos del tiempo que estaba cuando aplicaron la política de cobro de publicaciones). Si uno seleccionara 20 días o mas, automáticamente desaparece el checkbox de "Republicación automática - GRATIS!". Mi Dios, es increíble pero cierto, una secuencia de acciones dirigida a perjudicar al vendedor.




Ni hablar de que hay otros tipos de costos de los que yo no tengo memoria, porque no los utilizaba, ya sean el destacado en negrita, publicación en página principal y otras opciones mas. Claro muchachos, me dice el profesor de "Aplicaciones Industriales", es la inflación, viste, es la inflación. Bueno, parece que el Indek no se entero de Mercadolibre, y no tuvo en cuenta a ML en sus cálculos, porque de ser así, no tendríamos una inflación acumulada del 18% hasta el momento (teniendo en cuenta una de las provincias que mayor inflación ha tenido, Neuquén), sino una inflación del 100% (igualmente no podemos tener en cuenta el INDEK, ya que se espera una inflación acumulada para fin de año de entre el 40%-50%.

Igualmente es un tema aparte. Estamos enfocados en ML y sus logros fracasos.

Teniendo este breve análisis como background, podemos despegar en el tema que genera este blog. Los costos encubiertos de MercadoPago, y su maquinaria de hacer dinero a costa de los ilusos vendedores.

Básicamente, mi situación se dio de esta manera. En el año 2006-2007 publique y vendí varios productos en Mercadolibre con la opción de compra con MeradoPago. Algunos clientes me pidieron pagar en cuotas y accedí a su petición, ya que mas allá del trastorno administrativo, no me generaba un mayor costo y le daba la posibilidad al comprador de pagar en cuotas. El comprador debía realizar el pago, MercadoLibre verificaba que estuviera todo bien con la Tarjeta de crédito y luego, el comprador retiraba el artículo liberando el pago. La complicación se daba en el momento de vender al interior, ya que el comprador podía tener la picardía de recibir el producto, no liberar el pago y decir que nunca le habían enviado el producto. Es por esta razón, y para evitar esas "avivadas" que yo particularmente vendía por este medio solo con compras locales.
Hasta aquí todo perfecto. Pero este año, decidí publicar un artículo para nada barato, 950$ para ser exacto, y un comprador me preguntó si podría comprar con tarjeta, le hice la aclaración de que tenía que retirar el producto en mi casa y liberar el pago. Él accedió sin ningún problema.
El cliente realizó la compra, y booooooomm!, reventó Mercadolibre, por la bendita Fusión Mercadolibre-Deremate, la PEOR fusión de la historia Argentina. Para no desviarnos del tema, podemos agregar que muchísimos usuarios del servicio se vieron terriblemente afectados por un período de al menos 7 días, pediendo publicaciones, información, etc, todo por un mediocre y lamentable nivel profesional del gigante mas poderoso de Latinoamérica. En el medio de este gran problema, estaba yo, tratando de ingresar a mi venta, ver como iba la verificación de datos del vendedor, y sin poder ver ni siquiera un solo dato de mi cuenta, ya que Mercadolibre me rebotaba automáticamente a la página inicial en cada intento de ingreso a "mi mercadolibre". Cuando pude entrar, vi que en el portal de MercadoPago no existía mas la liberación del pago. Me alegré.

Dije, bueno, usaron un poco mas la cabeza e hicieron un cambio positivo. Leyendo un poco mas, me desasné con respecto al nuevo usurero Mercadopago. Había un formulario que el comprador debía firmar en el momento de llevarse el producto, dejar una copia del DNI, para demostrar que recibió el producto, en caso de una queja y posible cancelación del pago, pla pla pla!!, una aplauso para el asador, reinventaron la rueda, pero bueno, a pesar de que una baldosa use mas la cabeza que el personal de Mercadolibre, cayeron y lo implementaron.


El problema nace, cuando me descuentan, ADEMÁS de la comisión de Mercadolibre!! (5%) un 7% de comisión por el uso de MercadoPago!!!. Believe it or not, es así. Para mi sorpresa y enojo, me estaban cobrando un 12% en total.
En este momento, si hubiera tenido a algún empleado de ML, lo primero que hubiera hecho es enviarlo al orificio por el cual nació. Luego de RASTREAR-ANALIZAR-SUMERGIRME-LOOPEAR-ARRASTRAME por el sitio de Merdadolibre, y de encontrar fácilmente 1000 guías de preguntas y consultas, "cha chan", encontré el bendito botón de "contacte a atención al cliente". Si (pose física de rodillas inclinadas, brazos en 90 grados, puños cerrados y garganta venosa), encontré el bendito botón y voy a poder aclarar todas mis dudas, hasta las de por que venimos al mundo, cual es el sentido de la vida, y cuantas infinitas consultas pueda contestar un Call Mail Center Boy. Momentum esperado, luego de tantas incertidumbres, recibo la respuesta a mi consulta de porque me estaban cobrando una comisión adicional a la de venta de ML. MercadoPago girl me contesta:



"señor, MercadoROBO MercadoPago tiene las siguientes ventajas...."



podríamos enumerarlas, son muchas según ellos, pero se ven derrumbadas a la hora de escribir la siguiente linea: "El costo de este servicio es del 6,99%". Pero LO MAS TRISTE, es que a la hora de cambiar las políticas nunca me informaron. Si, decidieron que podían contar el 7% de la comisión de mi venta sin avisarme!, ante mi sorpresa, les respondí que exigía se me descuente esa comisión ya que no me informaron del cambio de política, y del cobro extra a la comisión y que sus maneras son totalmente tramposas. A esto, me hicieron un "copy" "paste", me respondieron exactamente lo mismo. UN falta total de consideración al cliente, una falta de respecto, y de tacto hacia el cliente. Como empresa de servicios, MercadoLibre Argentina es pestilente, lamentable, irrisoria y totalmente de cuarta categoría. Noten en la siguiente imagen como NO SE DETALLA EL COSTO DE MERCADOPAGO....

Debo aclarar que todas las palabras que estoy escribiendo son porque cada vez mas, MercadoLibre Argentina esta cediendo terreno para que un sitio como MasOportunidades.com tome revancha y tome el primer lugar. Se que falta para esto, Mercadolibre es un mounstruo, pero que a mi entender, si sigue con estas políticas usueras, terminará derrotado. Debo agregar que ante la fusión toma entierro desaparición digestión defecado con Deremate.com, le ha cedido terreno a MasOprtunidades, que pasa a ser una firme Segunda opción como portal de compra-venta.

Para más información acerca de la cantidad de gente que se ha visto perjudicada por la Fusión Mercadolibre-Deremate, adjunto los siguientes Links.

Link 1 - Como hacer una fusión
Link 3 - Problemas con comprador

Matías Luis Fernández.-


Add to Google













Seguidores